• Lo dicho

    From Rafael Suarez@1:2320/100 to Todos on Thu Dec 17 11:29:10 2015
    Pablo Iglesias justific� la violencia pol�tica como "el mayor acto democr�tico" Actos violentos como el pu�etazo a Rajoy han sido jaleados y aplaudidos desde la izquierda y justificados por el l�der de Podemos, Pablo Iglesias.


    LUIS F. QUINTERO SEGUIR A LUISFERQUINTERO 2015-12-17
    Este jueves se recogen multitud de reacciones en medios de comunicaci�n que vinculan el brutal pu�etazo que sufri� este mi�rcoles Mariano Rajoy a manos de un joven de extrema izquierda con los movimientos antisistema. Tambi�n recogen la compungida condena que todos los l�deres que concurren a las elecciones del 20D han hecho p�blicas tras conocer el pu�etazo. De todas, hay una en especial que chirr�a y mucho: la de Pablo Iglesias.

    En Libertad Digital, donde hemos estudiado de forma exhaustiva y de cerca al l�der de Podemos desde que gestaba su partido, ya contamos, antes que muchos otros medios, la defensa de la violencia que ha hecho habitualmente Iglesias, no s�lo con ejemplos como el escrache a Rosa D�ez, sino tambi�n por sus tareas de asesoramiento al r�gimen totalitario de Hugo Ch�vez para que cerrara medios de comunicaci�n y empleara escuchas ilegales para acosar y hundir a la oposici�n. Es m�s, atendiendo a las declaraciones del propio pol�tico, el pu�etazo de ayer a Rajoy ser�a algo as� como "el mayor acto democr�tico que se puede llevar a cabo".

    En septiembre de 2013, Pablo Iglesias fue invitado a una charla en Segovia durante unos cursos de verano organizados por Izquierda Anticapitalista. Durante su extensa intervenci�n, Pablo Iglesias bromeaba con la violencia "proletaria" aunque advert�a a su auditorio de que "con la violencia perdemos".

    No obstante, y ante las cr�ticas de quienes le escuchaban -que le ped�an mano dura contra los "fachas" y los capitalistas-, Pablo Iglesias brome� durante un rato con las actitudes violentas que caracterizan a la izquierda antisistema, aunque termin� diciendo, en tono jocoso, eso s�, que ped�a "disculpas por no romper la cara a todos los fachas con los que discuto en la televisi�n, pero yo

    creo que fachas no faltan en este pa�s, incluso en este pueblo, as� que quiz� cuando acabemos con esta charla, en lugar de mariconadas de teatro, nos vamos de cacer�a a Segovia a aplicar la justicia proletaria que es lo que se merecen unos cuantos". Iglesias no hac�a expresamente un llamamiento a la violencia, pero bromeaba con actitudes que ha defendido en el pasado y que considera como la base misma de la democracia.

    Ya en su tesis doctoral (2008) el l�der de Podemos defend�a una "v�a entre el pacifismo y la guerrilla urbana" donde se hac�a una defensa de los "conflictos"

    con los polic�as en las manifestaciones como forma de hacer pol�tica. Mediante mapas, analizaba en la misma t�sis los errores t�cticos que las manifestaciones

    antisistema hab�an tenido en el pasado. Describe la violencia de los cachorros de ETA, "la Kale Borroka" como una gran aportaci�n a la "imagen del joven gudari".

    Para Iglesias, "el verdadero �xito pol�tico de los desobedientes" fue -en una de las manifestaciones contra la Guerra de Irak, "ocupar la plaza de Neptuno y empezar a avanzar por el paseo del Prado hacia la Castellana en direcci�n a la calle de G�nova donde se encuentra la sede nacional del PP". �sto dejaba claro,

    seg�n Iglesias, que "la manifestaci�n legal no iba a ser el mecanismo de acci�n

    colectiva" y provoc� lo que finalmente supone el gran �xito de aquellas movilizaciones para Iglesias, "�por qu� decimos m�s eficaz? Tras el 15 de febrero el Gobierno felicit� a los espa�oles. En marzo, los dirigentes y cargos

    del PP eran insultados y zarandeados en cada acto p�blico".



    En varias de sus muchas intervenciones en televisi�n, Pablo Iglesias hac�a llamamientos a "meter miedo" a los pol�ticos: "�Qu� es hablar de pol�tica en este momento? Convencer a los ciudadanos de que o meten miedo o hacen que sientan en sus propias carnes el miedo a la democracia, que los ricos tienen secuestrada como una casta mafiosa, o este pa�s no tiene soluci�n".

    En uno de sus editoriales en La Tuerka, el programa financiado por los petrod�lares venezolanos que trajo Monedero, Pablo Iglesias defiende el derecho

    de los ciudadanos de portar armas porque, seg�n dice, "la democracia es incompatible con el monopolio de la violencia por parte del Estado", "si la base del poder es la violencia, el pueblo no puede delegar el fundamento de la soberan�a".

    En otro de sus editoriales para Fort Apache, en Hispan TV -financiada por la tiran�a iran�- Pablo Iglesias recordaba que el "astuto Mao Tse Tung dec�a que el poder nace de la boca de los fusiles y as� sigue siendo. Por desgracia la pol�tica se construye muchas veces sobre cad�veres y sufrimiento de pueblos enteros. Hoy hablamos de Paz que, como todo el mundo deber�a saber, se construye sobre los resultados de la guerra".

    Y como �stas, muchas otras declaraciones en este sentido:

    "�Saben cu�l es el acto que simboliza la proclamaci�n hist�rica de la democracia? Cuando a un Rey, Luis XVI, le cortan la cabeza con la guillotina".

    "Defender el puesto de trabajo lanzando tuercas y cohetes es el mayor acto democr�tico que se pueda llevar a cabo".

    "Hay una imagen muy pol�mica, muy dura, en la que un grupo de antidisturbios trataban de detener a un manifestante. Hemos visto como algunos manifestantes le rodeaban y efectivamente le agred�an. Tengo que reconocer que me ha emocionado".

    "Estamos construyendo ese contrapoder social que hace que a un joven si hace una pintada, si tira un c�ctel molotov o incluso si saca una pistola le proteja

    una parte de la sociedad".

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    # Origin: WinPoint (2:343/107.15)
    * Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)